Las pasadas fiestas de Año nuevo en nuestra comuna de Temuco y casi todo el pais, estuvieron marcadas en la noche por el uso ilegal de pirotecnia domiciliaria, provocando muchos estruendos por mas de media hora, convirtiéndose en un problema medioambiental y de estrés para muchos vecinos, sus familias y especialmente para sus mascotas.
Las reacciones de fobia a los ruidos fuertes, tales como los fuegos artificiales, son muy comunes en los perros y también constituyen un problema en muchos otros animales, como gatos, caballos, animales de granja o especies silvestres. Algunas de las consecuencias de la respuesta a las explosiones pirotécnicas pueden resultar graves. El pánico que estos artefactos produce en los animales provoca peligrosas huidas y accidentes que, en ocasiones, tienen un desenlace fatal.
También hay que tener en consideración los perjuicios que provocan los fuegos artificiales por las sustancias químicas que contienen: el humo que desprenden está cargado de partículas nocivas para animales y personas, que también contaminan el medio ambiente. En los seres humanos, además de lesiones y quemaduras por manipulación, la pirotecnia puede causar angustia, tinitus y sordera o agravar trastornos nerviosos como la epilepsia; también perjudica a los enfermos de asma y perturba gravemente a las personas que padecen trastornos del espectro autista.
Considero imprescindible que desde el gobierno y la administracion municipal, se fiscalice y se exija cumplir de manera estricta las normativas que prohíben el uso de pirotecnia por parte de particulares, quienes no deberían tener acceso a estos artefactos. En el caso de eventos autorizados a nivel local, se debería limitar al máximo el empleo de pirotecnia convencional y proceder a su sustitución por fuegos artificiales silenciosos o espectáculos de luz láser y sonido moderado que no perjudiquen a los animales ni a la población humana vulnerable.
De todas maneras hasta que no se tome cartas en el asunto existirá este problema. Para mitigar en parte, te comparto un método sencillo para calmar a tu mascota en un evento de pirotecnia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario